Ingredientes: 1 kilo de almejas 500 gramos de espaguetis ecológicos 4 dientes de ajo perejil picado 2 cayenas 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra Sal para la pasta. Elaboración: Poner las almejas en agua fría con sal gorda para que suelten la posible arena. Cocer hasta que se abran, desechar las que no se abran, y colar el caldo por un colador con un trapo fino para limpiar la arenilla que quede. Reservar. En una sartén honda, calentar el aceite, añadir los ajos picaditos, y las cayenas. Cuando empiezan a dorarse, incorporar las almejas con su caldo, y el perejil. Cocer la pasta 2 minutos menos de lo que indica el paquete, y continuar la cocción en la sartén con las almejas y su caldo hasta que estén al dente.
Esta es mi versión, creo que en Marruecos usan algunos ingredientes distintos, como por ejemplo mantequilla rancia. Pero este está buenísimo.
Ingredientes: 200 gramos de garbanzos 100 gramos de couscous precocido medio kilo de calabaza una zanahoria 1 calabacín un tomate pelado y picado media cebolla 1 diente de ajo Y las verduras que se quiera (judías verdes, repollo, patatas...) media cucharadita de cúrcuma una cucharadita de moka de pimentón picante pimienta recién molida un poco de jengibre rallado media cucharadita de moka de canela una cucharadita de moka de cominos un puñado de pasas un puñado de almendra laminada 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y sal Elaboración: Poner la víspera los garbanzos en remojo en agua templada con sal. ( yo suelo tenerlos escurridos y congelados y así siempre tengo garbanzos disponibles para usar). Cocer los garbanzos. Mientras tanto en una olla o en un tajín calentar el aceite y poner las verduras cortadas en trozos grandes. Rehogar y añadir el tomate, dar unas vueltas e incorporar las especias y las pasas y almendras. Cubrir de agua y dejar cocer. Añadir los garbanzos cocidos y un poco de su caldo. En un tajín poner el couscous precocido y añadir caldo de las verduras; remover y dejar reposar tapado unos minutos, volver a remover y añadir más caldo si lo precisa hasta que se haya inflado.. Servir el couscous en el centro del recipiente, colocar las verduras alrededor y los garbanzos encima del couscous.
Ingredientes: 1 cogote de bonito del norte 3 patatas 1 pimiento italiano verde 1 pimiento italiano rojo 1 tomate media cebolla una cucharadita de ajo y perejil picados 1 pimiento choricero 1 cayena 3 cucharadas de aceite deoliva virgen extra Elaboración: Poner el pimiento choricero en remojo en agua hirviendo. Quitar la piel y las espinas al bonito y partirlo en trozos no muy pequeños. Hacer un caldo con las espinas, colar y reservar. Picar la cebolla y poner a pochar en una cazuela con el aceite caliente, cinco minutos después añadir los pimientos troceados no muy pequeños y dejar que se hagan; incorporar el ajo y perejil y la cayena y posteriormente el tomate pelado y picado y los pimientos choriceros.. Dejar pochar bien. Añadir las patatas chascadas y dar unas vueltas. Cubrirlas del caldo que hemos hecho y dejar que cuezan hasta que se hagan. A media cocción sacamos los pimientos choriceros y les raspamos para sacar la carne y lo añadimos al guiso. Cuando ya están bien cocidaslas patatas , añadimos los trozos de bonito y dejamos que hierva 3 minutos.
Ingredientes: 1 ventresca de atún ajo y perejil picadito con aceite de oliva virgen extra Elaboración: Precalentar el horno a 180º Untar una fuente resistente al horno con aceite. Colocar la ventresca y añadir con un pincel el preparado de ajo y perejil. Hornear durante 20 minutos en este caso porque la ventresca era muy grande. Dependiendo del tamaño estaría menos tiempo, normalmente en 15 minutos se hace.